La Electronic Frontier Foundation
y la mayoría de universidades de los Estados Unidos
se han unido para denunciar las prácticas fraudulentas
de una importante empresa de votación electrónica,
Diebold Elections Systems. Un hacker entró en el
sistema de la compañía y copió 15.000
documentos confidenciales, que puso a disposición
del público. En ellos se demuestra que el "software"
de Diebold, usado en las elecciones que dieron la victoria
a Bush y Schwazeneger, tenía agujeros que permitían
cambiar los votos.
En marzo, alguien se introdujo
en los servidores de la compañía norteamericana
de sistemas de votación electrónica, Diebold
Elections Systems, y copió 1,8 gigabits de datos,
la mayoría correo electrónico desde 1999 y
documentos internos. Diebold suministra máquinas
de votación electrónica a 37 estados y tiene
repartidas más de 50.000 terminales por el país.
Los documentos demostraban que la empresa conocía
los graves errores de seguridad en sus programas, que podían
provocar fraude, como la posibilidad de cambiar votos sin
dejar rastro o la instalación de programas no certificados
por las autoridades electorales.
Notica completa en Hispasec
Sistema